Modelo de Negocio de las Agencias de Automatización con IA Explicado
- Valeria Navarro
- Dec 5, 2023
- 8 min read
Updated: Jan 2, 2024
En artículos anteriores, exploramos qué es una Agencia de Automatización con IA (AAA), si las Agencias de Automatización con IA son una estafa y los tipos de nichos a los que apuntan. Sin embargo, aún no hemos profundizado en los detalles del modelo de negocio de las Agencias de Automatización con IA. ¿Cómo exactamente genera ingresos una AAA? ¿Qué vende y cómo lo hace? Este artículo será útil para los aspirantes a emprendedores de AAA y aquellos curiosos acerca del nuevo mundo de las agencias de IA.
Un modelo de negocio es el plan de una empresa para generar ingresos y beneficios en un mercado específico. Este artículo examinará cómo están estructuradas las Agencias de Automatización con IA, su mercado objetivo, sus servicios y cómo fijan sus precios. También analizaremos los gastos que enfrentará una Agencia de Automatización con IA y cómo buscan obtener beneficios a partir de los ingresos que generan.
Es importante tener en cuenta que no existe un modelo de negocio único. Las Agencias de Automatización con IA son un concepto nuevo en el mundo empresarial en línea. Lo que describimos aquí es el enfoque general que los propietarios están tomando actualmente. Algunos pueden hacer las cosas de manera diferente, y eso está bien. No existe un manual de reglas para las Agencias de Automatización con IA que deba seguirse al pie de la letra.
Una empresa inteligente revisará y actualizará regularmente su modelo de negocio para anticipar tendencias y desafíos futuros. En un espacio tan rápidamente evolutivo como la IA, las Agencias de Automatización con IA harían bien en hacer lo mismo.

Estructura de una Agencia de Automatización con IA
La primera pieza en el modelo de negocio de una Agencia de Automatización con IA es la configuración y estructura de una AAA. La mayoría de las AAAs adoptan una de tres estructuras:
1. Autónomo
Una sola persona establece una AAA. Realizan todo el trabajo de la AAA, incluido el desarrollo de productos, marketing, incorporación de clientes y la parte técnica de la entrega de automatización con IA.
2. Sociedad
Dos o más fundadores se unen para crear una AAA. A menudo, los fundadores tendrán habilidades complementarias para que cada uno pueda centrarse en un aspecto específico del negocio de la AAA.
Por ejemplo, un profesional de marketing y un desarrollador de software pueden unirse para crear una AAA. El profesional de marketing se encarga de identificar posibles clientes y vender la AAA a los clientes potenciales. El desarrollador supervisa la entrega del servicio y la parte técnica de la automatización de tareas y procesos mediante herramientas de IA.
3. Agencia
Un propietario o propietarios fundan una agencia y contratan empleados o freelancers para trabajar en la agencia. Diferentes equipos o departamentos en la agencia tendrán roles y responsabilidades diferentes.
Posicionamiento de Valor de una Agencia de Automatización con IA
Un AAA puede comenzar como un emprendimiento individual o una asociación antes de evolucionar hacia una agencia completa a medida que crece la demanda de sus servicios.
Propuesta de Valor de la Agencia de Automatización con IA
La "propuesta de valor" es un componente fundamental de cualquier modelo de negocio. Una propuesta de valor describe los productos/servicios que ofrece una Agencia de Automatización con IA y por qué son valiosos para los posibles clientes. Además, una AAA debe explicar por qué su producto o servicio es diferente y mejor que el de sus competidores.
Hay dos elementos que una AAA debe definir para su propuesta de valor:
1. Definir un problema específico que la AAA resolverá
Debe haber problemas o puntos de dolor que las empresas tengan y que la AAA pueda identificar y definir para utilizar la IA y resolver estos problemas. Una AAA podría especializarse en un solo problema o resolver múltiples problemas. La clave es que estos problemas deben existir y ser lo suficientemente dolorosos como para que un dueño de negocio esté dispuesto a pagar por resolverlos.
2. Define el Mercado Objetivo
Los propietarios de agencias deben definir un mercado objetivo específico. El producto/servicio de IA de la agencia debe resolver los problemas de los clientes objetivo. Muchas AAAs se dirigen a empresas con las siguientes características:
- Pequeñas y medianas empresas (posiblemente también autónomos)
- Tienen problemas/puntos de dolor que la AAA puede identificar, definir y resolver con IA
- No cuentan con experiencia en IA internamente para resolver los problemas/puntos de dolor
- Están abiertas a contratar y pagar a agencias externas por su experiencia
Productos y Servicios que Vende una AAA
Una vez que una AAA tiene un mercado objetivo y ha identificado un problema/punto de dolor para resolver, puede finalizar los productos y servicios que ofrecerá. El portafolio de productos de una AAA depende en gran medida de las necesidades del mercado.
A continuación, se presentan cuatro ejemplos de servicios que las AAAs ofrecen actualmente. Ten en cuenta que esta lista es meramente indicativa de los servicios que una AAA puede ofrecer. La gama de servicios que una AAA puede ofrecer es vasta.
Más de 200 herramientas de IA en más de 30 categorías diferentes están actualmente listadas en IntAr. Los servicios de una Agencia de Automatización de IA solo estarán limitados por la imaginación y el conocimiento empresarial de su propietario:
1. Modelos de Generación de Contenido con IA
En este contexto, el contenido se refiere a material de marketing, publicaciones en redes sociales, descripciones de productos, etc. Con IA, puedes entrenar un modelo de generación de contenido en el contenido existente de una empresa. El nuevo contenido que genera el modelo coincidirá con el estilo y tono de la empresa.
Jasper es un ejemplo de una herramienta de marketing de IA listo para usar que las empresas utilizan para crear nuevo contenido. Las AAAs pueden utilizar herramientas listas para usar o construir modelos propietarios más complejos para los clientes utilizando otras herramientas de IA disponibles.
2. Análisis Comercial/Datos con IA
Las AAAs pueden ofrecer herramientas impulsadas por IA que brindan nuevos conocimientos para ayudar a las empresas en sus procesos de toma de decisiones. Muchas empresas generan grandes cantidades de datos todos los días. Antes de la IA, no podían utilizar ni analizar estos datos de manera significativa. Una AAA puede crear un modelo para ingerir y analizar automáticamente los datos de la empresa. Este análisis puede identificar tendencias, patrones y anomalías para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas.
3. Chatbots de IA Internos y Externos
Los chatbots de IA pueden integrarse con los datos de un cliente que se almacenan en sus bases de datos de datos/conocimientos existentes. Los empleados/clientes pueden consultar al chatbot para obtener respuestas a preguntas donde los datos/conocimientos almacenados contienen la respuesta a esa pregunta. Los chatbots se utilizan por muchas razones, como servicio al cliente, capacitación interna y consultas de recursos humanos.
4. Integraciones de IA y Flujos de API
Herramientas de automatización de IA como Zapier y Make, por ejemplo, ayudan a que diferentes aplicaciones de software se comuniquen entre sí. Las AAAs pueden automatizar flujos de trabajo entre diversas aplicaciones para que los humanos no tengan que transferir datos entre los sistemas manualmente. Hacer esto ahorra tiempo y aumenta la precisión al minimizar las posibilidades de error humano durante la transferencia de datos.
Precios de Productos y Servicios de AAA
Modelo de tarifa por servicio
Una AAA cobrará una tarifa establecida por un servicio acordado. El precio puede ser único, por hora/semana/mes, o un cliente puede contratar a la AAA de manera continua. Consideremos un ejemplo en el que una AAA está construyendo un chatbot interno para una firma legal de 15 personas:
Tarifa única
La AAA y la firma legal acuerdan una cantidad para que la AAA entregue el chatbot terminado. Esta cantidad se acuerda antes de que la AAA comience a construir el chatbot. Ya sea que lleve a la AAA 10 o 100 horas construir el chatbot, la cantidad que reciben permanecerá igual.
Tarifa por hora/semana/mes
La AAA y la firma legal acuerdan una cantidad que la AAA recibirá por un período de tiempo trabajado. Nuevamente, la cantidad se acuerda entre ambas partes por adelantado. En este caso, la AAA recibirá diez veces los ingresos si el chatbot les lleva 100 horas en lugar de 10 horas.
Sin embargo, sería difícil para la firma legal medir cuán productiva es la AAA durante las horas trabajadas. Este método es más adecuado para proyectos cortos o trabajos de consultoría en automatización de IA que puedas hacer para un cliente.
Base de retención
En cuanto a una AAA, trabajar a retención significa que acuerdas un alcance de trabajo o entregables con un cliente por adelantado, y te pagan una cierta cantidad cada semana o mes.
En nuestro ejemplo del chatbot para el bufete de abogados, la AAA acepta trabajar a retención y recibe un pago mensual del bufete de abogados. La AAA se compromete a supervisar el chatbot para asegurarse de que esté operativo, garantiza que nuevos datos se integren en él y soluciona cualquier problema que surja con el chatbot directamente con los proveedores de servicios del chatbot.
Gastos de la Agencia de Automatización de IA
Una ventaja del modelo de negocio de la Agencia de Automatización de IA es que es posible comenzar con una inversión inicial muy baja. Los costos de inicio son mínimos en comparación con iniciar una franquicia o una tienda minorista tradicional. También puedes gestionar y minimizar los costos continuos. Este modelo permite a los emprendedores lanzar una AAA con una inversión inicial mínima.
Es importante tener en cuenta que necesitarás algo de efectivo para comenzar y debes identificar de dónde vendrá este efectivo, ya sea ahorros personales, un préstamo, una inversión, etc. También deberás presupuestar cuánto tiempo te permitirá el dinero financiar tu Agencia de Automatización de IA, ya que es posible que no tengas ingresos durante algún tiempo al principio.
A medida que las AAAs crecen, inevitablemente surgen otros gastos. Los siguientes costos son esenciales para que un propietario de AAA los considere desde el principio:
Construcción y alojamiento de un sitio web para tu AAA
Un sitio web con aspecto profesional es esencial para una AAA. Puedes construir tu sitio web con un servicio como WordPress o Wix para mantener bajos los costos.
El sitio web puede ser tan simple como una página de inicio, una página sobre nosotros, una página de servicios y una página de contacto. Idealmente, tendrás artículos/videos que muestren algunos de los trabajos que tu agencia ha realizado con fines de marketing.
Dirección de correo electrónico comercial con el dominio del sitio web de tu AAA
Independientemente del dominio del sitio web que uses, necesitas un correo electrónico comercial con ese dominio. Si tu sitio web es: www.intarnoticias.com, tu correo electrónico debe ser: ventas@ intarnoticias.com, soporte@intarnoticias.com o similar. Una dirección @gmail o @outlook servirá, pero cualquier negocio serio tendrá una dirección de correo electrónico comercial.
Costo de usar herramientas de IA para entrenar y aprender cómo funcionan
Debes familiarizarte con las herramientas de IA que esperas que tu AAA utilice antes de comenzar a solicitar clientes. Idealmente, usarás las herramientas para tu propio negocio/proyecto secundario o para amigos y familiares primero. Aprendes cómo funcionan las herramientas y ahora puedes crear artículos/videos/prototipos para mostrar a posibles clientes.
Si tienes un cliente potencial interesado en un chatbot y puedes mostrarles un ejemplo funcional de un chatbot que construiste y que pueden probar, es una herramienta de marketing invaluable.
Costo de usar herramientas de IA para ofrecer los servicios de tu AAA
Tu costo más significativo será el costo de las herramientas de IA que utilices para ofrecer tus servicios. Para algunas herramientas, debes decidir quién paga por las herramientas y en nombre de quién están las cuentas de las herramientas. O bien, la AAA configura la cuenta a su nombre y paga por las herramientas, o la cuenta se configura a nombre del cliente y el cliente paga directamente por el uso de la herramienta.
Recuerda que algunas herramientas cobran según el uso, por lo que es vital supervisar los niveles de uso para asegurarte de que no llegue una factura inesperada de repente.
Conclusión sobre los modelos de negocio de las Agencias de Automatización de IA
El panorama de las Agencias de Automatización de IA (AAA) está evolucionando rápidamente. Para aquellos interesados en las AAAs, tener una comprensión clara del modelo de negocio de las Agencias de Automatización de IA es esencial. Comprender su estructura, propuesta de valor, oferta de servicios, modelos de precios y gastos proporciona una excelente base para cualquier persona que esté considerando comenzar o contratar una AAA.
Como se destacó, las empresas inteligentes revisarán y actualizarán periódicamente su modelo de negocio. Espero que las AAAs hagan lo mismo y estoy ansioso por ver la evolución de este nuevo tipo de agencia.